ficcboyaca

Teatro callejero, democratización del arte en el FIC

El Festival Internacional de la Cultura tiene un componente importante que se fortalece desde distintas líneas artísticas, es la apuesta por brindar acceso al arte sin distinción de género, edad ni condición socioeconómica; por eso se hace tan valioso que los escenarios de grandes espectáculos como los que trae la línea de teatro se realicen en espacios públicos.

En Boyacá, uno de los mayores exponentes de esta vertiente e invitado a la versión 50 del FIC, es el Teatro Experimental de Boyacá, que lleva 25 años apostándole a la idea de generar espectáculos que lleguen a toda la gente, “la Parada de Teatro Callejero tiene 23 años creando una condición de accesibilidad no solo en el centro de Tunja sino en veredas, parques y calles de muchos municipios” dice John William Daza director del TEB.

El FIC ha contribuido a esta experiencia descentralizando los espectáculos dramatúrgicos y extendiendo la programación a escenarios como la Plazoleta San Francisco donde acuden personas de todas las edades y se contagian de risa y, sobre todo, de los mensajes que trae cada compañía de teatro con sus obras. Aunque, según dice Daza, muchos lugares del país no cuenten con espacios adecuados con iluminación y sonido para ofrecer teatro en sala, ha sido la oportunidad de convertir al teatro de calle en un show muy querido por los espectadores que ven en teatro de títeres, de marionetas, de payasos una forma de entregar espacios de ocio creativo a las familias.

Hasta el momento el área de teatro ha presentado 32 funciones en las ciudades de Tunja, Duitama y Sogamoso; Franja infantil, teatro calle, teatro sala y talleres, “más de 11 mil personas han podido disfrutar de obras de gran nivel, cumpliendo el objetivo de posicionar el FIC como referente nacional e internacional y desarrollando una programación donde la gente acuda masivamente” expreso Ferley Neira, coordinador del área de teatro.

Todavía quedan muchas funciones de gran calidad y para todas las edades; así que para más información sobre esta línea artística y la programación completa del FIC, visite las redes sociales oficiales: Facebook (Fic_cultura), Instagram, Twitter y TikTok (ficboyaca).

PRENSA FIC

¡Dale me gusta y comparte!
Ir al contenido