ficcboyaca

Los artistas circenses hacen parte de la esencia de este Territorio Sublime

El lanzamiento del área de circo, como parte de la programación de los 50 años del Festival Internacional de la Cultura, se convirtió en un ejemplo departamental para honrar la labor de quienes se han preparado durante años para llenar de asombro y alegría a su público.

“Estuvimos acá en la franja de circo en la Plaza de Bolívar, fue demasiado asombroso ver la diversidad cultural, ver que el arte no tiene límite. Entonces es una gran oportunidad para disfrutar en familia, con amigos y, principalmente, para llenarse de arte y cultura”, estas fueron las palabras de Laura Ortega, quien hizo parte del público durante los shows la tarde de este domingo 26 de noviembre. Sin duda, este es un espectáculo para toda la familia y ofrece una oportunidad única de salir de la rutina, los artistas con sus acrobacias, y los elementos propios de su puesta en escena, lograron captar la atención de un gran número de personas que pasaban cerca de la plaza central de la capital de los boyacenses.

Yenni Cruz, artista circense que trajo su espectáculo desde la ciudad de Duitama, expresó sin titubear: “la verdad esto me encanta, me hace sentir muy bien, y en el tiempo que llevo también he conocido varias personas que hacen suspensión capilar, esto me hace muy feliz. Lo mejor de brindar mi show es mostrarlo a un público que de pronto no lo ha visto, generar una emoción diferente, porque el circo es eso: salirse de lo cotidiano, de lo común. Entonces, uno de los objetivos es transmitirle sensaciones a la gente a través de las artes escénicas”. Durante la presentación de Yenni los espectadores se debatían entre la admiración, el asombro y una pizca de temor, al verla suspendida de sus cabellos varios metros del suelo.

Desde las 3:00 de la tarde, los asistentes a esta puesta en escena se maravillaron con las propuestas de los artistas, quienes exploraron las acrobacias, el fuego, los malabares y muchos otros aspectos tradicionales del arte circense, que están llenos de cultura, legado y tradición. Además, quienesquieran seguir conectados con todo lo que el área de circo tiene para ofrecer en esta versión del FIC, pueden agendarse para el 29 y 30 de noviembre en la Plazoleta San Francisco, el 1 de diciembre en el Teatro Boyaquirá y el 2 de diciembre en la Plaza de Bolívar, con un espectáculo novedoso en el Departamento de Boyacá, un show de highline o cuerda floja, la cual se ubicará entre el edificio de la Lotería de Boyacá y el Palacio de la Torre.

“Comenzamos el FIC en el área de circo. En este momento hay mucha gente, están felices y tomaron asiento desde temprano, eso quiere decir que han leído la programación, que se han contagiado de esta importante línea del Festival internacional de la Cultura y están aquí, viendo circo. Estamos felices por el inicio de esta franja, así que invitadísimos todos, queremos que hagan parte de esto, no se pierdan ninguno de los shows y recuerden que todos pueden inscribirse en las circolimpiadas”, compartió Julián Villamor, coordinador del área. Quienes deseen programarse pueden hacer clic en el enlace: https://fic.boyaca.gov.co/eventos/categoria/circo/

Para conocer más sobre la línea de circo o la programación general del Festival Internacional de la Cultura consulte las redes sociales oficiales: Facebook (Fic_cultura), Instagram, Twitter y TikTok (ficboyaca).

Prensa FIC

¡Dale me gusta y comparte!
Ir al contenido