ficcboyaca

Las líneas de patrimonio, circo y música han cautivado a los asistentes del FIC, quienes asombrados reconocer el alto nivel de las presentaciones

En el Teatro Boyaquirá se presenta una exposición de tunjos muiscas, del joyero y artesano Rafael Antonio Piñeros Bonilla, quien hace la invitación para que se acerquen hasta el final de la jornada del viernes y puedan reconocer algunas de las maravillas que forman parte del patrimonio cultural y, en ocasiones, pasan inadvertidas. “Yo vengo trabajando joyería y artesanía desde hace 40 años, y los tunjos muiscas, que son una parte muy bonita de nuestro patrimonio cultural, desde hace 25 años. Lo bueno del trabajo es que son piezas originales, únicas en su mayoría, porque también es necesario hacer algunas más estandarizadas para la venta. Cada vez sacamos piezas de mejor
calidad y con piedras semipreciosas, que es lo que más me gusta. Además, quiero felicitar a los encargados del FIC por este evento y darle altura a lo que es realmente patrimonio cultural”, compartió Piñeros.

En cuanto al área de circo, el grupo Confusión Street Circus se tomó la Plazoleta San Francisco para brindar un gran espectáculo, el cual cautivó a las personas que iban de camino por este emblemático lugar. De hecho, Jenny Castaño contó: “la verdad iba pasando con mi esposo y mi bebé, nos pareció muy entretenido y nos quedamos a verlos un ratico, esto debería hacerse más seguido en Tunja. Por su parte, Magali Vargas, quien estaba con su hijo, expresó: “está muy chévere, es algo diferente. Estos espectáculos realmente le llegan a la gente, muchas gracias. En Tunja poco a poco se está abriendo la oportunidad de brindar espectáculos culturales a todo nivel, entonces bienvenido todo lo bueno”.

Hoy, la Plaza Bolívar se impregnó con la esencia del rock, los asistentes bailaron al ritmo de las poderosas melodías. El espectáculo contó con las destacadas presentaciones de Yohn Méndez, Moth, New Jam, Malxparidos Ska Hard Core y Caballero Desnudo. El grupo Moth, originario de Duitama, lleva seis años comprometido con su evolución musical. Su distintivo radica en la búsqueda constante de un sonido único, alejándose de la recreación de sonidos convencionales. Tom, uno de sus integrantes, contó que se inspira en diversas fuentes, desafiando esquemas con mensajes profundos y temas considerados como tabú.

New Jam, explica que su música es un conjunto de fusiones con elementos de electrónica, rock y un toque de pop latino. Para ellos, compartir con el público tunjano es un privilegio anhelado durante años. La adrenalina impulsa a este grupo para entregarse por completo en cada actuación, creando una experiencia musical única. “Me ha gustado mucho que durante estos días he pasado por la Plaza de Bolívar y ahí en la tarima siempre hay algo para escuchar. Han traído grupos muy buenos, de alto nivel y para todos los gustos, ayer por ejemplo pasé, eran sonidos más latinoamericanos, y hoy rock un género que me gusta mucho. Esto es todo un concierto en primera fila”. Jhoan David Castro trabajador del centro de Tunja.

La Plaza Bolívar fue el epicentro de esta combinación de sonidos, donde la diversidad musical se manifestó en todo su esplendor. Cada grupo aportó su estilo único, convirtiendo esta jornada en un hito inolvidable para los amantes del rock en la región. ¡La música resonó fuerte, clara y vibrante en la historia del Festival Internacional de la Cultura!

Para conocer la programación completa del FIC, visite las redes sociales oficiales: Facebook (Fic_cultura), Instagram, Twitter y TikTok (ficboyaca).

Prensa FIC

¡Dale me gusta y comparte!
Ir al contenido