ficcboyaca

Katie James en concierto en el 50º Festival «Territorio Sublime» en Boyacá

La noche del viernes 24 de noviembre, el emblemático Templo de San Ignacio en Tunja fue testigo del entusiasmo desbordante de los boyacenses. Desde antes de las 5 de la tarde, se congregaron los asistentes para fascinarse con la tan esperada presentación de la artista anglo-irlandesa, Katie James.

En el marco de los 50 años del Festival Internacional de la Cultura “Territorio Sublime”, Boyacá ha reafirmado su profundo amor por la cultura al recibir a artistas de renombre nacional e internacional. Estos eventos no solo son expresiones artísticas, también generadores de encuentros que enriquecen a todos los asistentes, como ha quedado patente a lo largo de estos ocho días de desarrollo de las actividades de este festival.

Katie, cuyo vínculo con Colombia se forjó en una finca remota en el Tolima, donde pasó su adolescencia inmersa en una comunidad ecológica angloirlandesa fundada por su madre, cautivó a los presentes con su historia única y su profunda conexión con la diversidad cultural del país.

Los asistentes manifestaban su emoción por poder participar en este acto, como lo expresó Amaris, quien nos hizo saber que nunca pensó que un género considerado, para algunos ‘para gente mayor’ pudiese hacerla sentir tan viva. “Esta música nos hace reconocer de dónde son nuestras raíces, y es por ello que, sin importar las condiciones y la espera, incluso la interrupción de la luz en el centro de la ciudad, nada hará que me pierda esta velada”.

Con más de 15 años de carrera artística, Katie ha producido cinco álbumes. Inició sus estudios de violín a los 9 años y la composición de canciones a los 13. Su exploración musical la llevó a Popayán, donde estudió guitarra clásica en el conservatorio y formó parte del Coro de Cámara de la ciudad. En la ‘Ciudad Blanca’, grabó su primer álbum, “Semillas de Paz”. Posteriormente, se trasladó a Bogotá, graduándose en 2012 de la Universidad INCCA de Colombia como maestra en música con énfasis en arreglos.

En su primera visita a Tunja, Katie compartió con entusiasmo detalles sobre su fenómeno viral sin precedentes: la canción “Toitico Bien Empacao”. Esta composición, que reflexiona sobre el origen del cafecito que llega a nuestras mesas, ha dado la vuelta al mundo, convirtiéndose en uno de los mayores éxitos del género del bambuco.

Acompañando a Katie, el grupo duitamense Terzetto, con más de 21 años de trayectoria y descendientes de una familia de músicos, expresaron su emoción por participar en este evento cultural, del cual han sido parte en más
de una ocasión.

La presentación, que congregó a más de 200 asistentes, fue vivida con gran intensidad. El público, sin importar que estuviera de pie, se impregnó de emociones y vibraciones únicas, sumergiéndose en este viaje sonoro que celebra la pasión que la música despierta en cada uno al explorar el fascinante mundo cultural que el Festival “Territorio Sublime” ofrece.

Para obtener más información sobre el Festival Internacional de la Cultura consulte las redes sociales oficiales: Facebook (Fic_cultura), Instagram, Twitter y TikTok (ficboyaca).

Prensa FIC

¡Dale me gusta y comparte!
Ir al contenido